_ ¿Qué es la duda?
MISIÓN
_DUDA tiene como objetivo principal promover la excelencia en la educación superior a través del diálogo, la coordinación, el intercambio de experiencias y la investigación colaborativa entre Universidades, contribuyendo a la formación integral de estudiantes y al avance del conocimiento en las diversas disciplinas de la actividad profesional.
VALORES
Compromiso con la calidad en la enseñanza, la investigación y la formación continua.
Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación entre profesores y arquitectos profesionales para enriquecer el entorno académico y la integración en el ecosistema profesional.
Mantener altos estándares éticos y de transparencia en la práctica docente y la investigación.
Promover un ambiente inclusivo que respete y valore las diferencias culturales, sociales y académicas.
Estimular la creatividad y la adopción de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje.
Comprometernos con el impacto positivo en la sociedad, preparando a los estudiantes para contribuir al bienestar comunitario.
Apoyar la formación continua y el crecimiento profesional de los docentes.
Promover prácticas sostenibles y responsables en la educación y la investigación.
Fomentar el intercambio y la colaboración entre diferentes disciplinas para abordar problemas complejos de manera integral.
Al cumplimiento de estos fines responde la presente regulación.
FINES Y FUNCIONES
Serán FINES de la Agrupación _DUDA:
Los objetivos de la Agrupación de Docentes Universitarios De Arquitectura _DUDA abarcan diversas áreas, incluyendo la educación, la investigación y la colaboración con el COAM en la adaptación de los planes de estudio universitarios, tanto en el ciclo de Grado como en el Máster Habilitante Profesional.
Promover la excelencia en la enseñanza de la arquitectura mediante el desarrollo de programas académicos innovadores y relevantes.
Estimular la investigación en arquitectura y diseño, facilitando el intercambio de conocimientos y resultados entre los miembros.
Ofrecer oportunidades de formación continua y actualización para profesores, promoviendo su crecimiento académico y profesional.
Fomentar la cooperación entre diferentes Universidades y profesionales del sector para enriquecer la enseñanza y la práctica de la arquitectura.
Abogar por los intereses de la educación en arquitectura y sus profesionales en foros académicos y gubernamentales.
Integrar principios de sostenibilidad en la enseñanza de la arquitectura y promover prácticas responsables en el diseño.
Involucrarse en proyectos comunitarios que utilicen el conocimiento arquitectónico para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Promover altos estándares de ética y responsabilidad en la enseñanza y práctica de la arquitectura.
Facilitar programas de intercambio y colaboración con instituciones educativas en otros países para enriquecer la experiencia educativa.
La consecución de los precitados fines citados anteriormente no podrá suponer la asunción de los fines que vengan atribuidos estatutariamente al COAM y sus respectivos órganos colegiales. Quedando asimismo excluida cualquier actividad que se promueva con ánimo de lucro.
Serán FUNCIONES principales de la agrupación _DUDA :
Las líneas de actuación propuestas pueden traducirse en multitud de funciones, programas y actividades. Entre todas las posibilidades, se han elegido algunos formatos que desarrollarán según se adecuen al contexto, medios disponibles y objetivos concretos:
- Organización de charlas, coloquios y conferencias, adaptados a las inquietudes de los docentes universitarios.
- Impulso de colaboraciones y sinergia con otras asociaciones del ámbito universitario.
- Difusión de noticias de interés para docentes.
- Becas, premios y reconocimientos.
- Difusión de trabajos profesionales de los agrupados.
- Punto de referencia para el trabajo en equipo y la cooperación entre profesores y arquitectos profesionales para enriquecer el entorno académico y la integración en el ecosistema profesional.
- Línea directa de comunicación con la Junta de Gobierno para trasladar necesidades, propuestas e iniciativas específicas.
- Promoción del diálogo entre Universidades y el COAM, en canales online propios de los agrupados y encuentros específicos.
El ejercicio de las anteriores funciones por parte de la Agrupación no podrá suponer la asunción de aquellas que vengan atribuidas estatutariamente al COAM o a sus órganos.